Área
Litigios Ambientales y Resolución de Disputas

Nuestro equipo de litigios ambientales es uno de los más experimentados y reconocidos en Chile, especializado en representar a clientes en disputas ambientales de alto perfil y gran relevancia a nivel nacional e internacional.

Con una trayectoria consolidada a lo largo de los años, hemos desarrollado un profundo conocimiento de la legislación ambiental chilena y sus aplicaciones prácticas en diversos contextos. Hemos manejado con éxito litigios complejos y multifacéticos que involucran a entidades gubernamentales, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales y empresas de diversas industrias, incluyendo minería, energía, infraestructura, agricultura, pesca y desarrollo urbano. Nuestro enfoque combina conocimiento técnico con una comprensión detallada de los aspectos sociales y políticos que influyen en estos casos.

En VGC Abogados, nos enorgullecemos de ofrecer estrategias de litigación efectivas, cuidadosamente diseñadas y personalizadas para cada caso específico, salvaguardando los intereses de nuestros clientes y logrando resultados favorables, tanto en tribunales como en instancias administrativas y de negociación.

Asesoramiento estratégico y personalizado en:

  • Sostenibilidad Corporativa
  • Evaluaciones Comprensivas de Impacto Ambiental
  • Procedimientos Especializados de Fiscalización y Cumplimiento Normativo

Comunicaciones

VGC Abogados tuvo una activa participación en la Conferencia Anual de la IBA 2025

VGC Abogados desplegó un activa participación en la IBA 2025 (Conferencia Anual de la International Bar Association), en Toronto, con las intervenciones del socio Ignacio Mujica y la directora del equipo de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Lorna Püschel, en el Comité de Derecho Ambiental, Salud y Seguridad.

Megaproyecto de amoníaco verde prepara su paso por el SEIA: “Tenemos confianza en la institucionalidad”

El consorcio que lidera el proyecto US$11 mil millones desglosa la histórica inversión que se hará en la Región de Magallanes y señala que un atraso puede significar la pérdida de la oportunidad de mercado.